
Parece que fue ayer y como si el tiempo no hubiera pasado, o se hubiera parado allá por la década del 80’ cuando el heavy metal se encontraba en pleno apogeo tanto en Europa como en Estados Unidos y amenazaba con conquistar el mundo, es en el segundo caso que surgieron un sin fin de bandas que recorrían la escena especialmente Los Ángeles, entre las bandas más destacadas se encontraban Mötley Crue,Ratt,Poison, y los héroes de esta historia nada más que la banda liderada por el muchacho y principal protagonista de nuestra historia el Sr. Blackie Lawless y sus compañeros de ruta denominados W.A.S.P, y fue por esta banda nombrada en último termino que logro captar mi atención ya que era la que tenía melodías más pesadas y de mi agrado, por eso al enterarme de su 2a visita a nuestras tierras que decidimos con unos amigos ir a presenciar su show que se llevaría a cabo en el Teatro Colegiales, al cual arribamos aproximadamente a las 19 y 30 momento en el que se encontraba finalizando la 1ª de las bandas soportes las cuales fueron numerosas y desgastaron demasiado al público para lo único que realmente le interesaba ese plato principal llamado W.A.S.P, del segundo acto soporte la gente de Black Scheeps llegamos a ver poco y nada solo nos permitió saber que canta una sensual dama que lo hizo correctamente, acto seguido irrumpió en el escenario los muchachos de Nasty Riders quienes con un look 100% influenciado por Mötley Crue y canciones de los mismos mezclados con algún que otro tema de su autoría lograron una buena respuesta cerraron con el clásico We’re not gonna take it de los legendarios Twisted Sister, a esta altura de la noche y con la tercer banda soporte la gente y entre ellos quien escribe empezábamos a impacientarnos ante la excesiva cantidad de actos soportes la tercer banda en cuestión se trato de la gente de Dirty Wilds quienes también presentan una propuesta ochentera de hard rock con claras influencias de Guns ‘ N ‘ Roses tanto en la música como en la imagen tras su actuación irrumpió en el escenario la gente de Bigarts a los cuales no reseñaré por que decidí irme a tomar unas cervezas ,charlar con amigos y músicos de la escena vernácula local volví a mi privilegiado lugar para la finalización del set de Sleepin’s Brains quienes sonaron correctamente en su breve set que finalizaron con el clásico acto de las señoritas que se desvisten en escena si bien no lo hicieron completamente en esta oportunidad subió a tocar un guitarrista invitado para esa altura el teatro se mostraba completamente atestado de público en su mayoría arriba de los treinta y pico de años largos muchos de ellos enfundados en el clásico atuendo glamoroso de los 80’ y otros tantos en un look motoquero.tan característico de la escena de los Ángeles pero muy ajenos a la escena argentina
A las 22y15 en punto se apagaron las luces y sonaron los acordes de la intro El arranque fue a todo vapor, con la intro "Mephisto Waltz", siguiendo con "On Your Knees", pegado a "The Real Me", "L.O.V.E. Machine" y el single del último disco "Babylon": "Crazy", un tema absolutamente impresionante, a la altura de las mejores obras de W.A.S.P. Con semejante comienzo, de más está decir que toda esa imponente cantidad de gente que abarrotaba el lugar estalló de inmediato, brindando calurosas y efusivas muestras de devoción al líder Blackie... Nunca se cantó por la banda, siempre por él, por Blackie, el únicos bien del W.A.S.P original no queda nada y los actuales músicos cumplen un rol secundario ya que la estrella del espectáculo es el Propio Blackie quien enfundado en una remera negra con el logo de la banda y un enorme número 25 en la espalda más unas botas tejanas blancas con flecos, sus actuales compañeros el baterista Mike Dupde,el guitarrista Doug Blair juntos al bajista Mike Duda cumplieron su labor a la perfección quizás la nota negativa dentro de un show demoledor se la lleva el violero quiena mi gusto deformo algunos solos clásicos creados por los guitarristas originales tanto el batero como el bajista hicieron lo suyo de manera solvente a lo largo del show el sonido fue optimo en cuanto al actor principal de esta historia vale decir que la voz del mencionado está en un estado de perfecta conservación, casi no se notan diferencias con aquélla que quedó inmortalizada en sus emocionantes registros ochenteros... El hombre desborda carisma, aunque su comunicación fue algo escasa ya que el hombre no cayó en los clichés de que somos el mejor público del mundo y otros actos demagógicos la lista de temas interpretada a lo largo del show resulto ser un compendio de temas clásicos primeros. Así, la banda no presentó demasiado material noventero ni de la última década; a excepción del referido "Crazy" o de "Babylon's Burning", ambas de su último y festejado álbum de estudio, más algún par más entre otros de los tantos clásicos que se sucedieron sonaron los acordes de canciones como “I’ Dont need no dctor”, “Wild child “que resulto de las más cantada por la gente, “Hellion”, “Scream Until you like it”, “Arena of Pleasure”,”Chainsaw Charlie”, “The Crimson Idol “, de repente sonaron las notas y clásicas melodías de “I Wanna be Somebody” canción que todos los presentes creímos que seria el cierre del show sin embargo esto no fue así ya que el mismo estuvo conformado por las canciones “Heaven’s Hung in black” y el clásico “Blind In Texas”en resumidas palabras los presentes en el teatro colegiales asistimos a un show de pura cepa y magia ochentera en donde Blackie Lawless demostró más allá de los acompañantes de turno el es la marca W.A.S.P y que todavía la máquina rockea a toda potencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario