lunes, 11 de octubre de 2010


Entrevista Atzmus


1¿de donde Surge el nombre de la banda, tiene algún significado especial?

ATZMUS es una palabra de origen hebreo que alude a la esencia misma de Dios. La principal inspiración del por que del nombre tiene que ver con el anhelo de trabajar cada uno desde su lugar para lograr un mundo mejor.
¿Cómo esta compuesta la misma?

Eliezer Barletta en Voz, Emanuel Cohenca en Guitarra, Josue Arrua en Batería y Javier Portillo en Bajo. ATZMUS es una fusión de energías, donde cada uno de sus 4 integrantes hace su aporte en el ensamble de la mejor manera posible. Justamente porque somos muy diferentes existe esa riqueza de contenido, Su verdadera identidad es la fusión que parte de la esencia misma de cada uno de sus integrantes.
2¿Qué temáticas abordan las letras de la banda, quien o quienes son los compositores de las mismas?

Las letras de ATZMUS las escribe Eliezer, salvo “Estar en Vos” que es de Javier Portillo.
La temática de las mismas apunta a la espiritualidad y al despertar del alma en el cumplimiento de su divina misión.
3¿Atzmus es una banda poco tradicional para la escena metálica local que respuestas han recibido del público?

El publico que viene es muy variado en todo sentido. Hemos visto desde padres con hijos jovenes, hasta gente adulta de más de 60 años. De todas formas hay una maza que ronda entre los 18 y 35 años que son los que marcan la movida.
4¿En su música se combinan elementos pocos tradicionales, como música de medio oriente, y melodías hard roqueras cuales son las influencias de la banda?

Es muy dificil darte un nombre para definirlo por que cada integrante tiene sus propias referencias, las cuales fue sumando cada cual en su viaje. Los 4 venimos de lugares muy distintos musicalmente, no solo en cuanto a influencias sino también en cuanto a forma de tocar. Y creo que por eso ATZMUS suena tan particular.
5¿Cómo llegan a editar su primer trabajo a través de Dontpay music.com que ventajas y desventajas tiene este tipo de edición respecto a editar mediante una discográfica convencional?

Nos pareció una idea excelente y enseguida nos identificamos con la forma de trabajo. Vimos un escenario que no solo nos aportaba a nosotros, sino en el cual nosotros también podíamos aportar. Esta participación distinta de parte de la compañía, nos permitio crecer muy rapidamente logrando en menos de un año excelentes resultados:
6-¿Con que se va a encontrar la gente que descargue y escuche “Ciudad de Luz?

La gente va a ver y escuchar algo distinto. El estilo de ATZMUS se caracteriza por una fusión de contenidos con un sonido nativo y letras muy blancas. Basicamente la gente se va a encontrar con un disco de contenido cabalístico, que revela el propósito de la existencia desde una perspectiva jasídica de la vida y de los mundos.

7¿Por qué eligieron como título “Ciudad de luz”, hay algún significado especial tras el mismo?

Porque ATZMUS siente el deber que tenemos todos los seres humanos de incrementar nuestros esfuerzos para hacer de este mundo una eterna “Ciudad de Luz”.
Cuando aumentamos en actos de bondad, la luz del alma irrumpe la oscuridad del mundo. Es ahí donde se produce la unión y el propósito. Hacer de este mundo una "Ciudad de Luz", una casa eterna, un hogar de refugio, consuelo y unión que trascienda todas la barreras que nos hacen diferentes y/o distintos.

8¿contanos un poco que se va a encontrar la gente cuando vaya a ver a la banda en vivo?, ¿con que bandas han compartido escenarios?

Creo que la gente va a vivir un viaje muy intenso…
Para dicho show, Josué Arrúa exhibirá un set diseñado espacialmente para la ocasión, el cual contará con un hibrido de tambores y percusiones orientales, más una serie de platos exóticos, los cuales se fundirán con los acordes del Spector de 5 cuerdas de Javier Portillo y la combinación de guitarras de Emanuel Cohenca, quién innovará sonidos, modernizando los antiguos laúdes y cítaras, por medio de cambios en la afinación.
La idea es que salgamos del concierto mirando hacia adentro, sabiendo que podemos cambiar y aprovechar la vida para ser mejores personas.
9¿Cuántos temas componen “Ciudad de Luz”, ¿cuales son sus favoritos?, y cuales recibieron mejor recepción de parte de la gente?

El disco cuenta con 12 temas y es muy difícil definir un “favorito”. Es como preguntarle a un padre a que hijo queres más… No obstante pienso que en la gente hay una inclinicación especial por “Ciudad de Luz”, por ser el tema del corte, aunque en algunas encuestas “Hijo del Vientre”, “Jardines de Fuego” y “Juntos al Este” mostraron ser los proferidos de los oyentes.
10¿Cuales son los planes de la banda para los próximos meses respecto a su actividad en vivo?

Nada de valor se logra sin trabajo. Y de acuerdo al trabajo, se puede anticipar la cosecha que se obtendrá… Seguir trabajando cada vez con mayor intensidad y tocar en cada oportunidad que se presente.

11¿Por último quieren dejar algún mensaje para los seguidores y para el público en general especialmente para quienes no escucharon nunca a la banda?

Que Descarguen el disco de ATZMUS GRATIS desde http://www.dontpaymusic.com/atzmus

No hay comentarios: