sábado, 25 de mayo de 2013

25 Veces Rata Blanca

No muchas bandas son las que se pueden dar el lujo de conmemorar 25 años de la salida de su primer disco, de hecho Rata blanca la agrupación liderada por Walter Giardino lo hizo el pasado sábado en el estadio Malvinas Argentinas, y para dicha oportunidad se reunió su formación original, es decir aquella que reúne al mencionado Giardino, el terno e inoxidable Saúl Blanch, Sergio Berdichesky, Guillermo Sánchez, y la leyenda de los parches y tambores el gran Gustavo Roweck, es decir el line up que diera forma a ese disco de antología que es su debut discográfico, que luego transformaría a la Rata en lo que hoy es, es decir la banda más representativa de nuestro país , y que en la escena internacional también representa nuestro Heavy Metal. Puntualmente 20 y 40 hs se apagaron las luces, y en el fondo del escenario se pudo vislumbrar la discreta escenografía, que consistió en un telón que representaba la clásica tapa del histórico y recordado primer disco del roedor blanco, pero agiornado para la ocasión por el talento de un artista chileno; lo primero que se pudo ver en esa penumbra fue la figura de la leyenda de los parches el Señor Gustavo Roweck, uno a uno fueron emergiendo de entre las sombras del escenario las figuras de Guillermo Sánchez (Bajo), Sergio Berdichesky histórico guitarrista rítmico de la banda, el líder y feliz Walter Giardino blandiendo si stratocaster negra y blanca, para que finalmente saliera la figura de Saúl Blanch, veterano y entonara las primeras estrofas de “La misma mujer”, y desde sus primeros acordes la gente entro literalmente en extasis, y no dejaría de estar en este estado durante casi 3hs de show, continuadamente la banda descerrajo la segunda gema de una noche que permanecerá imborrable en la retina de los presentes especialmente en aquellos que tenemos cuarenta años o más, el tema en cuestión no fue otro que “Solo para amarte”, muy festejada por un Malvinas, que no paro de saltar y cantar durante toda la performance de la banda, el primer momento emotivo vendría de la mano de ese tributo a los héroes de la guerra de Malvinas , titulado “ Gente del Sur”, fue en ese preciso momento que literalmente se me puso la piel de gallina, tal cual sucedo como cuando escuche este temazo por primera vez, con las siguientes canciones: “Rompe el hechizo”, “El sueño de la gitana”, y con Callejero la locura se termino de apoderar de todos los presentes especialmente de aquellos que vivimos estas historia, alla por finales de los 80’, cuando deambulábamos por los lugares donde se presentaba la Rata, léase Halley, los teatros Alfil, Lasalle y tantos otros, créanme que realmente hice un viaje en el tiempo que me emociono profundamente; luego de la interpretación de “Callejero”, llegaría el momento del lucimiento personal del principal protagonista de esta historia el señor de la fender el gran Walter Giardino interpretando esa maravillosa pieza titulada “Preludio Obsesivo”, en la cual Walter saco a relucir todo su talento con las 6 cuerdas, para finalizar este paseo por uno de los mejores discos de la historia del Metal Nacional la banda interpreto “El último Ataque” lo que le permitió a la banda saborear el sabor de la gloria tal cual lo experimentará en su momento a finales de los 80’. La segunda parte del este maravilloso recital estaría dado por la salida de unos ovacionados Gustavo Roweck y especialmente el principal protagonista de esta historia el Enorme Saúl Blanch, para permitir el ingreso de Adrián Barilari actual voz de la banda, y de Fernando Scarcella baterista contemporáneo de la Rata, con ellos la banda haría un repaso por otro disco de vital importancia en la vida de la banda, que en su momento marco un hito, estoy hablando de ese EP titulado “El Libro Oculto” que Marcaría en su momento la partida de Adrián de la banda, de este trabajo el primer tema en sonar fue “Basura “, continuadamente sonó “Asesinos “, para finalizar con “Cuarto Poder”, “ Lejos de casa” canción que pinta el sentir de una banda al tocar fuera de su terruño natal, el broche de oro de esta segunda mitad de un espectáculo maravilloso llegaría de la mano del potentísimo “Agord la bruja”,todos estos muy festejados por una audiencia que desmotro su finalidad hacia una banda que a lo largo de su trayectoria les entrego calidad y excelencia musical. El tercer capítulo de este grandilocuente show Barilari, Giardino, Sánchez y Moschen lo utlizaron para hacer un repaso de su dilatada carrera discográfica, e interpretaron temas correspondientes a discos como “Magos, espadas y rosas”, “La llave de la puerta secreta”, “El reino olvidado” y “ Guerrero del Arco Iris”, de este último extraerían la hermosa y sentida balada “Nada es fácil sin tú amor” y fue en este tema donde recordé toda mi historia sentimental más reciente, y no me da pudor decirlo el llanto se apodero de mi, tras este momento intimista la banda retomo el camino de la potencia del heavy metal clásico desato los acordes del “Beso de la bruja”, luego de este la agrupación decidió retomar con los climas íntimos para hacer sonar los acordes de “Aún estas en mis sueños”, para poner fin a esta parte del espectáculo con la poderosa “Abrazando al Rock And Roll” Fuego”, “Círculo de fuego” con el cual finalizaría el show aparentemente, digo aparentemente por que la gente se negaba a abandonar el recinto del Malvinas. Ante la exclamación de la gente pidiendo el retorno de la banda a las tablas, tras hacerse desear un poco Giardino y los suyos decidieron volver para descerrajar las notas de los 2 máximos this del heavy metal clásico en nuestro país, estoy haciendo mención de la tercera y última balada de la noche “Mujer Amante”, responsable del éxito masivo de la banda con el público que no pertenece a nuestro movimiento,para finalmente cerrar a toda potencia con “La leyenda del hada y el mago”, tras lo cual se pudo ver la emotividad de toda la banda especialmente de Adrián arengando a la audiencia a no abandonarlos, y un Giardino con una sonrisa de oreja a oreja, mientras rompía las cuerdas de su Stratocaster en síntesis un show que nada tiene que envidiarle a los que brindan las bandas internacionales, pero hecho por una banda que representa la elite del metal Nacional.

No hay comentarios: